- Esplendor arquitectónico: La Sinagoga de la calle Dohany se terminó de construir en 1859 y muestra una mezcla única de estilos bizantino y morisco. Los interiores ornamentados y las vidrieras se atribuyen al arquitecto vienés Ludwig Forster.
- Importancia histórica: Al ser la mayor sinagoga de Europa, la Sinagoga de la calle Dohany sirvió de refugio a los judíos que huían de la persecución durante la II Guerra Mundial. El complejo también sirvió de hospital improvisado y refugio durante ese tiempo.
- Centro cultural: La Sinagoga de la calle Dohany ofrece una experiencia integral a quienes deseen comprender la historia judía de Hungría. El Museo Judío adyacente relata la historia, las tradiciones y las contribuciones de la comunidad judía húngara.
- Reflexión espiritual: Cuando visites la Sinagoga de la calle Dohany, podrás sumergirte en la tranquilidad de la sala de oración. El patio, con su árbol de la vida, proporciona un espacio para la introspección y el fomento de la conexión.
- Compromiso con la comunidad: En la Sinagoga de la calle Dohany puedes asistir a los servicios, participar en actos culturales y comprometerte con la comunidad judía local.